Código de conducta
Este Código de Conducta de Reynaers Aluminium es el compromiso fundamental para garantizar la confianza y la fiabilidad entre nuestra empresa y todos nuestros grupos de interés. Somos plenamente conscientes de la responsabilidad que tenemos hacia los empleados, proveedores, accionistas, socios comerciales y las comunidades en las que trabajamos. Por lo tanto, el objetivo principal de este Código de Conducta es garantizar que todas las personas que actúen en nombre o por cuenta de Reynaers Aluminium en todo el mundo realicen sus actividades de manera ética y de conformidad con las leyes, regulaciones y políticas y directrices explícitas. Por otra parte, esperamos que todos nuestros socios comerciales respeten y actúen de acuerdo con los mismos principios, especificados en este documento, disponible en línea.
Directrices internacionales
El Grupo Reynaers se compromete a respetar los Derechos Humanos tal como se definen en los ocho Convenios Fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos, así como en la Carta Internacional de Derechos Humanos.
Este Código de Conducta también anima a ir más allá del cumplimiento legal, basándose en normas reconocidas internacionalmente, para avanzar en la responsabilidad social y medioambiental y en la ética empresarial. En ningún caso el cumplimiento del Código de Conducta puede violar las leyes locales. Cuando el derecho nacional y el derecho internacional de los derechos humanos difieren, el Grupo Reynaers sigue el derecho superior; cuando están en conflicto, el Grupo Reynaers busca respetar los derechos humanos reconocidos internacionalmente en la mayor medida posible.
¿A quién aplica?
El Grupo Reynaers espera que su propia empresa, la cadena de suministro, las comunidades, los grupos potencialmente afectados y otras partes interesadas relevantes relacionadas con el negocio, los productos y los servicios del Grupo Reynaers sigan este código de conducta.
Si lo solicita el Grupo Reynaers, los proveedores completarán un cuestionario de autoevaluación sobre el cumplimiento de este Código de Conducta y las medidas que el proveedor ha tomado para garantizar que el proveedor y sus subcontratistas lo cumplan plenamente.
Los proveedores permitirán que el Grupo Reynaers audite el cumplimiento de este Código de Conducta inspeccionando sus instalaciones, revisando registros, políticas y prácticas y entrevistando al personal. Se espera que los proveedores proporcionen acceso rápido a sus instalaciones, registros y documentación y garanticen la asistencia necesaria por parte de su personal.
Si el Grupo Reynaers identifica algún incumplimiento, los proveedores deben preparar y permitir que el Grupo Reynaers revise y ejecute un plan de mejora aprobado por el Grupo Reynaers para rectificar los asuntos.
Sujeto a cualquier término contractual, el Grupo Reynaers puede terminar la relación de suministro si un proveedor no cumple con este Código de Conducta. Si corresponde, el Grupo Reynaers podrá informar a las autoridades correspondientes sobre cualquier incumplimiento del Código de Conducta.
Este Código de Conducta es una declaración de ciertos principios, políticas y procedimientos fundamentales del Grupo Reynaers que rigen a los empleados y representantes del Grupo Reynaers. No crea ningún derecho para ningún cliente, proveedor, competidor, accionista o cualquier otra persona o entidad.
Clima y medio ambiente
Esperamos que nuestros empleados y todos nuestros grupos de interés se comprometan con prácticas ambientales sólidas, priorizando el uso eficiente de los recursos naturales (incluido el uso del agua), preservando la biodiversidad y ecosistemas y minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esto incluye la adopción de medidas para reducir el consumo de energía y el uso de agua, manteniendo altos niveles de calidad en el aire, el agua y el suelo. Este compromiso se extiende a la adopción de medidas para mitigar los contaminantes, prevenir la contaminación y garantizar la gestión responsable de los residuos peligrosos para minimizar el daño ambiental.
Destacamos la importancia de la circularidad, fomentando prácticas de producción y consumo sostenibles. Esperamos respeto por los recursos naturales y cumplimiento de las leyes ambientales para garantizar un negocio económico sostenible y evitar riesgos ambientales.
Trabajo y derechos humanos
Nos comprometemos a defender los derechos humanos de los trabajadores y a tratarlos con dignidad y respeto tal como los entiende la comunidad internacional. Esto se aplica a todos los trabajadores, incluidos los trabajadores temporales, migrantes, estudiantes, contratados, empleados directos y cualquier otro tipo de trabajador (incluso en la cadena de suministro).
Género y discriminación
El Grupo Reynaers se compromete a luchar por la diversidad y una cultura laboral inclusiva, valorando a todas las personas, sin ningún tipo de discriminación (por ejemplo, discriminación basada en la etnia, la raza y el género). En ese sentido, el Reynaers Group ofrece igualdad de oportunidades de empleo y trata a todos los empleados de manera justa y espera lo mismo de sus socios.
Libertad de asociación
El Grupo Reynaers espera que se respeten los derechos de los empleados a la libertad de ubicación y asociación. Los trabajadores o sus representantes deben tener la oportunidad de reunirse, organizarse y comunicarse abiertamente con la dirección de la empresa sobre las condiciones de trabajo. Si bien la negociación colectiva se llevará a cabo de conformidad con las leyes aplicables, el Grupo Reynaers promueve activamente el diálogo abierto y la cooperación entre los empleados y la gerencia, incluso en países donde los derechos formales a la negociación colectiva pueden ser limitados.
Trabajo infantil
En ningún caso se permitirá el trabajo o empleo de personas menores de la edad legal para trabajar porque ello impide a los niños, niñas o adolescentes cumplir con la escolaridad o formación obligatoria y resulta perjudicial para su salud o desarrollo. Estamos comprometidos con la abolición del trabajo infantil y con garantizar protecciones adecuadas para los trabajadores que superan la edad legal para trabajar.
Trabajo forzoso.
En todo caso queda prohibido el uso de trabajo forzoso u obligatorio.
Violencia, acoso y abuso
Queda estrictamente prohibido el trato duro o inhumano, incluida la violencia, la violencia de género, el acoso sexual, los abusos sexuales, los castigos corporales, la coacción mental o física, la intimidación, la vergüenza pública o el abuso verbal de los trabajadores. Además, la amenaza de cualquier tratamiento de este tipo también es inaceptable. Las políticas y procedimientos disciplinarios que respalden estos requisitos deben definirse claramente y comunicarse a todos los trabajadores.
Compensación y jornada laboral.
Los empleados deben ser pagados de manera oportuna y siempre se deben evitar las horas de trabajo excesivas. La remuneración y las horas de trabajo deben cumplir con las respectivas leyes y reglamentaciones nacionales respecto de horas de trabajo, horas extras, salarios, seguridad social, beneficios y tiempo de vacaciones. El Grupo Reynaers también se compromete a aspirar a la provisión de un salario digno, asegurando que todos los empleados sean compensados de manera justa, permitiéndoles satisfacer sus necesidades básicas y mantener un nivel de vida decente, independientemente del salario mínimo local.
Salud y seguridad
Se deberán cumplir todas las leyes y reglamentaciones aplicables en materia de salud y seguridad ocupacional y se deberá proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable para prevenir accidentes y lesiones. En todos los casos, los empleados deben recibir el equipo de protección personal adecuado. Los trabajadores deben tener derecho a rechazar condiciones de trabajo inseguras sin temor a represalias hasta que la dirección aborde adecuadamente sus preocupaciones.
Se deberá identificar, evaluar, controlar y mejorar la exposición de los trabajadores a tareas físicamente exigentes, incluyendo la manipulación de materiales, el levantamiento de objetos pesados, la permanencia prolongada de pie y las tareas de colocación altamente repetitivas o enérgicas.
Acceso al agua, saneamiento e higiene
Los empleados deberán tener acceso a un suministro adecuado de agua potable y se les proporcionará iluminación apropiada, control de temperatura, ventilación e instalaciones sanitarias adecuadas. También se deberá suministrar equipo de protección personal. Además, todos los empleados deben recibir capacitación regular y pertinente en salud, seguridad, prevención de accidentes y procedimientos de emergencia en el lugar de trabajo.
Prevención y preparación ante emergencias
Las situaciones de emergencia deben anticiparse, identificarse y evaluarse y su impacto debe minimizarse mediante la implementación de planes de emergencia y procedimientos de respuesta.
Procedimientos de manipulación de materiales peligrosos
Se debe identificar, evaluar y controlar la exposición de los trabajadores a agentes químicos, biológicos y físicos. Si se identifican peligros potenciales, se investigarán las oportunidades para eliminarlos y/o reducirlos. Si la eliminación o reducción de los peligros no es factible, los peligros potenciales deben controlarse mediante controles administrativos, de ingeniería y de diseño adecuados. Cuando los riesgos no puedan controlarse adecuadamente por dichos medios, se deberá proporcionar a los trabajadores, de forma gratuita, equipo de protección personal adecuado y en buen estado, que deberán utilizar. Los programas de protección deberán ser continuos e incluir materiales educativos sobre los riesgos asociados con estos peligros.
Sistemas de gestión que abordan los riesgos de salud y seguridad
Eliminar los riesgos físicos y químicos siempre que sea posible y establecer procedimientos para gestionar, rastrear y notificar lesiones y enfermedades ocupacionales.
Construcción de edificios adecuada (incl. seguridad eléctrica y contra incendios)
Se deberá evaluar la construcción de edificios y los equipos eléctricos para detectar riesgos de seguridad. Se deberá proporcionar equipo apropiado de detección y extinción de incendios, salida despejada y sin obstrucciones e instalaciones de salida adecuadas.
Gobernancia
Corrupción y soborno
El Grupo Reynaers no tolera ningún tipo de corrupción, soborno ni ningún tipo de concesión ilegal de ventajas. Queda prohibido cualquier beneficio prometido o recibido con la intención de influir en el proceso de toma de decisiones, tanto a socios comerciales como a funcionarios públicos. El ofrecimiento de regalos u otros favores sólo podrá realizarse o concederse siempre que cumplan con las buenas prácticas comerciales aceptadas localmente y sean transparentes y razonables, tanto en cuanto a valor como a frecuencia, sin expectativa de ningún tipo de retorno.
Los empleados del Grupo Reynaers no deberán hacer un mal uso de la información ni de la propiedad de la empresa para su beneficio personal o de terceros.
Competencia justa
Para garantizar el principio de competencia leal y libre mercado, no toleramos ningún tipo de corrupción o infracción de las leyes antimonopolio. Se espera que todos los empleados del Grupo Reynaers respeten la libre competencia y cumplan con la legislación internacional antisoborno, tal y como se establece en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, así como con las leyes locales anticorrupción. Se les prohíbe involucrarse en acuerdos anticompetitivos con terceros y buscar o aceptar ventajas para sí mismos (o para sus relaciones cercanas) que sean indebidas.
Impuestos
El Grupo Reynaers demuestra un comportamiento fiscal ético y paga los impuestos correspondientes en los países donde se crea valor. Buscamos una relación sólida con los gobiernos. La transparencia y la confianza están arraigadas en nuestros principios empresariales y cultura corporativa, por lo que desempeñan un papel importante en la forma en que nos relacionamos con las autoridades fiscales de todo el mundo. El Grupo Reynaers actúa de conformidad con todas las leyes y normativas (fiscales) aplicables en todo momento. Nuestro objetivo es cumplir con el espíritu y la letra de la ley. Cualquier acción relacionada con la planificación de nuestra posición fiscal debe ser coherente con el curso normal de los negocios y en línea con nuestra estrategia general del grupo.
Leyes de protección de datos, propiedad intelectual y privacidad
La protección de los derechos de propiedad intelectual, la protección de datos y el respeto a la privacidad del Grupo Reynaers, sus empleados, proveedores y otros socios comerciales es responsabilidad de todas las partes (ya sea como controlador o procesador de datos). Toda información y derechos de propiedad intelectual deben utilizarse legítimamente y mantenerse con cuidado y respeto, evitando abusos y previniendo daños. La transferencia no autorizada de información está estrictamente prohibida.
El Grupo Reynaers está formado por las siguientes filiales:
Reynaers Aluminium |
Desarrollo y comercialización de sistemas de perfiles de aluminio para la envolvente del edificio. |
Duffel, Bélgica |
Forster |
Desarrollo y comercialización de sistemas de perfiles de acero. |
Romanshorn, Suiza |
Alural |
Recubrimiento en polvo y anodizado de productos de aluminio. |
Tisselt y Lummen, Bélgica |
Roval Aluminium |
Desarrollo y producción de productos de construcción en aluminio para cubiertas y fachadas. |
Helmond, Países Bajos |
Somalu |
Producción de carpintería de aluminio para vivienda residencial. |
Castres, Francia |
Bloxer |
Fabricación de estructuras y marcos de acero especiales con cristal de seguridad para ventanas y puertas. |
Padua, Italia |
ATA-IT |
Soluciones de información a medida, sistemas informáticos y de almacenamiento, redes y servicios de seguridad. |
Sint Katelijne Waver, Bélgica |
Revisar historial
Fecha de aprobación: 03/03/2025
Fecha de entrada en vigor: 15/03/2025
Fecha de revisión: Este Código de Conducta se revisará, a más tardar, cada 5 años.